Formación para el alumnado, las familias y el profesorado

Sesiones de formación online o presenciales sobre SALUD, SEGURIDAD y RESPONSABILIDAD en el uso de la tecnología, centradas en el entorno escolar y familiar.

14 sesiones independientes y diferenciadas

Cada sesión para el alumnado tiene una duración aproximada de 1 hora, y aborda en profundidad un tema importante.

Los temas que trabajamos se adaptan a los distintos niveles del alumnado, desde 5º de Primaria hasta 2º de Bachillerato.

Las sesiones para las familias tienen una duración aproximada de una hora y media.

Se trata de sesiones específicas para padres y madres de todos los niveles, con exposiciones y casos prácticos.

Reputación Digital

Todo lo que publicamos, o publican los demás, puede condicionar nuestro futuro.

Conectividad Móvil

El uso seguro y responsable de las tabletas y smartphon: las apps y sus implicaciones.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Todo lo que alumnado debe conocer sobre los problemas asociados a ChatGPT y otros.

Dieta Digital

Autorregulación frente al uso patológico: tecnoadicciones, apuestas, compras online…

Información Falsa

Protegernos e identificar las Fake News. Cómo prevenir el Phishing.

Empatía Digital

El mundo de las emociones en internet y cómo afecta a nuestras relaciones.

Salud Digital

Evitar la infoxicación, o exceso de información, identificar contenidos relevantes y verificar los contenidos.

Redes Sociales

Cómo se conforman la identidad y reputación digitales. La importancia de la privacidad.

Gestión Emocional I

Convivencia y gestión emocional en los entornos digitales: grupos, redes sociales, mensajería…

Gestión Emocional en Internet II

Desde como afrontar conflictos a cómo responder a las críticas en internet.

Videojuegos

Prevenir e identificar el uso patológico de videojuegos de móvil, tableta o videoconsola.

Estrés Digital

Minimizar su impacto en el organismo, las relaciones y el rendimiento escolar.

Ciberbullying

Prevenir e identificar el ciberacoso. Pautas de actuación para afrontarlo.

Comunicación Digital

Papel de la comunicación digital en la convivencia: lenguaje no verbal y asertividad.

Desarrolladas por expertos

El contenido de todas las sesiones ha sido desarrollado por profesionales con más de 20 años de experiencia demostrable, en el estudio e investigación sobre el uso de la tecnología por parte de niños y adolescentes. A lo largo de este tiempo hemos impartido formación al alumnado, familias, profesores, orientadores y equipos directivos, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, personal médico y profesionales de distintos ámbitos relacionados con la salud, el derecho o la seguridad, en varios países del mundo.

Qué nos ofrece la formación online

IMPARTIMOS SOBRE TODO FORMACIÓN PRESENCIAL, pero ofrecemos también la formación online para otros países y como respuesta ante la situación generada por la COVID-19.

La formación en el aula puede ser completada en entornos digitales adaptados, tanto en el caso del alumnado como a la hora de trabajar con las familias en sesiones de formación específicas.

Z

Menor riesgo de contagio

La formación en entornos digitales no hace necesaria la presencia física del alumnado ni de las familias en el centro escolar.

Z

Desde cualquier sitio y dispositivo

Los usuarios pueden acceder a las sesiones desde sus ordenadores o desde sus dispositivos móviles.

Z

Evaluación y casos prácticos

Las sesiones incluyen casos prácticos para aplicar lo aprendido. En el caso del alumnado es necesario aprobar una evaluación final.

Z

Disponibilidad de horarios

Tanto el alumnado como las familias y escuelas de padres pueden aprovechar las sesiones en el momento del día que les convenga.

Z

Interiorización del contenido

En las sesiones presenciales es posible distraerse. En las sesiones online incluimos actividades obligatorias que garantizan la comprensión.

Z

Seguridad y anonimato

Nuestros entornos son seguros, y no es necesario aportar ningún tipo de dato personal. Solo el profesor tiene acceso a los resultados.

Ahora también sesiones en directo por ZOOM, TEAMS, MEET...

Si les resulta más cómodo, ofrecemos también nuestras sesiones en directo por ZOOM, TEAMS, MEET o la plataforma que acostumbren utilizar. De esta forma permitimos la realización de preguntas y la resolución de dudas en el momento.

AUTOR

Guillermo Cánovas

Director del Observatorio para la Promoción del Uso Saludable de la Tecnología -EducaLIKE-. Director del Centro de Seguridad para los Menores en España del Safer Internet Programme de la Comisión Europea (2002 -2014). Premio UNICEF. Profesor y escritor, condecorado con la Cruz de la Orden del Mérito. Autor de diversos libros como “Autorregulación Digital”, Cariño, he conectado a los niños” y otros títulos.

Experiencia con el alumnado

Nuestros profesionales han impartido sesiones de formación a más de 190.000 alumnos/as de entre los 8 y los 18 años de edad.

Experiencia con las familias

Impartimos formación a más de 20.000 padres y madres, profesores y profesionales del campo del Derecho, la Sanidad y la Seguridad.

Si tiene interés puede contactar directamente

Ofrecemos la formación más actualizada

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad